miércoles, 1 de julio de 2009

LEGISLATIVAS 2009

Y PASARON LAS ELECCIONES…
Los que nos dejaron: alegría para muchos y penas para más…
Por el momento y exceptuando deliberadamente la lucha electoral en Capital Federal y provincia de Buenos Aires, resulta más cercano el duelo en nuestro territorio provincial.
Se presentó como una lucha reñida hasta los últimos votos, pero hubo –como en toda contienda- ganadores y perdedores.

EN NUESTRA PROVINCIA

Si bien Luis Juez alcanzó la Senaduría, en el global de votos, perdió más de 50 mil unidades, que seguramente fueron a parar al radical Aguad, o bien se diluyeron en otras fracciones políticas. El resultado –pese a ganar en Capital-, le debe haber dejado un gusto agridulce ya que pese a su discurso del domingo a la noche en Colón y Gral. Paz, sitio donde junto a sus seguidores ¿festejó? el triunfo, y reconoció que muchos votos se fueron de las manos. Instó a sus fieles a seguir luchando desde ese preciso instante para el 2011.


En tanto, en la vieja casona radical de Córdoba, Oscar Aguad, a medida que se recibían informaciones, no sólo de Córdoba capital, sino de todo el interior, tenía sobrados motivos para ‘festejar’. Había logrado lo que nadie sospechaba o que daba para tener desconfianza, apenas un tercer puesto: ¡EL REPUNTE DE LA UCR!

Con mucho orgullo, en sitios como Río Cuarto, Aguad hizo una buena elección, y si bien no pudo abatir al ‘aparato del Gobernador, se dio el gusto de ‘instalar’ su figura y lograr buenos resultados.

Repercusiones de los resultados
A las pocas horas de conocerse los resultados parciales de las elecciones los diputados electos Estela Garnero (UPC), Gumersindo Alonso (Frente Cívico) y Oscar Aguad (UCR), hablaron por radio.
La diputada nacional electa Estela Garnero agradeció a Schiaretti y a Gutiérrez y dijo que ganaron "por goleada". La dirigente de la Federación Agraria, ubicada en el segundo lugar de la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión por Córdoba, dijo que trabajará en consensos para aprobar proyectos que beneficien a los cordobeses.

Gumersindo Alonso, por su parte, se mostró disconforme con el resultado obtenido en Río Cuarto y dijo que considera que está "en deuda con Juez" por dicho resultado. El diputado nacional electo del juecismo atribuyó los resultados a un empleo de recursos ilimitados por parte de la Provincia o de la Nación, según los casos, en apoyo a determinados candidatos.
El diputado nacional electo de la UCR, Oscar Aguad, dijo que será garante de la representación obtenida en las urnas y resaltó que el resultado de los comicios es un mensaje para la presidencia de la Nación.

El domingo a la noche, en la Casa Radical de calle Cabrera en Río cuarto celebraban la recuperación provincial y, fundamentalmente, que aparecían disputando voto a voto el segundo lugar con el juecismo en esta ciudad, pese a que no había candidatos del sur en la lista de la UCR y a lo que denunciaban como "el monstruoso aparato provincial".
Negaron los radicales que se haya plebiscitado la gestión municipal de Juan Rubén Jure. Argumentaban, en cambio, que no les fue mal, aunque no ganaron.


En tanto, este lunes cercano el mediodía, el Intendente Jure reunió a los medios locales y en rueda de prensa dijo sus verdades sobre este ‘crecimiento’ de la UCR a nivel provincial.
El mandatario local habló ante los medios, el lunes a las 11:30, tras la exitosa elección del radicalismo que logró obtener un senador y ocupó el primer lugar en diputados. Como se recordará, Jure había sido uno de los impulsores de la estrategia para que el radicalismo fuera sin alianzas a la elección y dijo que ayer se ponía en juego la credibilidad de su gestión. "De aquí en más, hay que refundar el radicalismo cordobés", manifestó el primer mandatario local.
Alonso: -"No estoy conforme con el resultado electoral producido en Río Cuarto", manifestó Gumersindo Alonso, diputado electo por la Alianza Frente Cívico.
"No estamos satisfechos con el resultado obtenido en Río Cuarto", resaltó en conferencia de prensa y dijo que el 10 de diciembre asumirá su compromiso en la Cámara del Congreso.
Alonso se refirió también a las ventajas excepcionales que tiene Argentina.
"Es necesario superar los obstáculos que hoy la Argentina y el gobierno nacional le pusieron al sector agropecuario para poder triplicar su producción", destacó el legislador electo.

En Río Cuarto se impuso Eduardo Mondino, con un promedio de votantes del 65%, se impuso Unión por Córdoba tanto en diputados como en senadores. En Córdoba capital, Mondino (por la noche del domingo) reconoció el triunfo de Juez en la Provincia de Córdoba.


LAS ELECCIONES EN EL IMPERIO
El partido que conduce Luis Juez se ubicó en segundo lugar en la nómina de senadores, mientras que en Diputados pasó a la tercera ubicación, detrás de la UCR.
Concretamente, estos son los números que arrojó el escrutinio, cuando todavía –al momento de diagramarse este ejemplar- faltaba computar cinco mesas de las 314 habilitadas en la ciudad.

PARA DIPUTADOS:
Unión por Córdoba (Mondino) obtuvo 22.713 votos, es decir el 32.5%.
Unión Cívica Radical (Mestre) 17.661 sufragios, lo cual representa el 25%.
Frente Cívico (Juez) alcanzó 16.150 votos, el decir el 22.86%.
Frente para la Victoria (Accastello) 6.207 sufragios, o sea el 8.79%.

PARA SENADORES:
Unión por Córdoba (Fortuna) 23.737 votos, que representa el 33.38%.
Frente Cívico (Alonso) alcanzó 17.898 votos, es decir el 25.18%.
La UCR (Aguad) 16.112 votos, con el 22.6%.
Frente para la Victoria (Nebreda) 5.836 votos, obtuvo el 8.21%.

El nuevo vecino votante de Río Cuarto
Bastante serio se lo vio a De la Sota en la escuela Santa Cruz, de Banda Norte.
Allí votó, por primera vez como vecino riocuartense. El ex mandatario pronvicial entró al colegio solo. De la Sota hizo unos minutos de cola en la mesa 5.815 pero no quiso hacer declaraciones. Fue saludado por vecinos del sector bandanorteño y hasta bromeó con lo que le había costado hacer el trámite del cambio de domicilio, pese a que lo inició tres días antes de dejar la gobernación, en 2007.
Como es de público conocimiento, vive en un country en nuestra ciudad (precisamente en Banda Norte), aunque suele permanecer gran parte del tiempo en Brasil, donde asesora a la Cámara Argentino–Brasileña.
Tenía previsto ayer martes salir de viaje y no haría declaraciones "por dos o tres meses".
El irse de la ciudad, no sólo lo aleja físicamente, sino que lo mantiene a distancia de las 'facturas' que -seguramente- van a ser pasadas por estos días dentro de Unión Por Córdoba.
ALGUNOS RESULTADOS EN NUESTRA REGIÓN
En Bulnes y Alpa Corral se impuso Unión por Córdoba. En tanto, en La Cautiva el radicalismo, y en Las Acequias el Frente para la Victoria.
Bulnes - Voto el 82 % del padrón
Senadores
Unión por Córdoba 333
Unión Cívica Radical 214
Frente para la Victoria 133
Frente Cívico 119
Frente es Posible 22
Diputados
Unión por Córdoba 323
Unión Cívica Radical 227
Frente para la Victoria 83
Frente Cívico 119
Frente es Posible 22
La Cautiva - 3 mesas 514 votantes
Senadores
Unión por Córdoba 108
Unión Cívica Radical 258
Frente para la Victoria 33
Frente Cívico 82
Diputados
Unión por Córdoba 49
Unión Cívica Radical 274
Frente para la Victoria 17
Frente Cívico 74
Alpa Corral -70% de votantes
Senadores
Unión por Córdoba 317
Unión Cívica Radical 163
Frente para la Victoria 78
Frente Cívico 135
Diputados
Unión por Córdoba 309
Unión Cívica Radical 177
Frente para la Victoria 39
Frente Cívico 121
Las Acequias - 75% de votantes
Senadores
Unión por Córdoba 422
Unión Cívica Radical 390
Frente para la Victoria 546
Frente Cívico 156
Diputados
Unión por Córdoba 391
Unión Cívica Radical 400
Frente para la Victoria 557
Frente Cívico 148
*************************************

SCHIARETTI ALIVIADO CON
EL RESULTADO DEL ‘IMPERIO’
El peronismo ganó en la mayor ciudad del interior. El segundo lugar, empatado.
Río Cuarto. Pese a la prescindencia de José Manuel de la Sota, Unión por Córdoba logró imponerse ayer en Río Cuarto. Casi como en la elección de gobernador en 2007, Juan Schiaretti obtuvo un fuerte respaldo en todo el sur provincial. Pero esta vez no alcanzó para compensar los votos de la capital y otras ciudades, adversas a su candidato a senador, Eduardo Mondino.
El gran perdedor riocuartense entre los ganadores en Córdoba fue el primer candidato a diputado del Frente Cívico, Gumersindo Alonso. Admitió que se siente "en deuda" con Luis Juez. Además, sufrió mucho corte de boleta, que habría beneficiado al radical Oscar Aguad.
Hace apenas un año, el justicialismo (Unión por Córdoba y Frente para la Victoria unidos) recibía una paliza en la elección de intendente. El radical Juan Jure, entonces aliado con el juecismo (a través de Alonso, su referente local) había logrado casi el 50 por ciento de los votos.
A todo esto, mientras los schiarettistas lamentaban la prescindencia del ex gobernador que ahora vive en Río Cuarto, los kirchneristas despotricaban por la falta de unidad del PJ.
Han pasado las elecciones, y hasta el 10 de diciembre será una larga espera para los electos y para la ciudadanía que se expresó en las urnas. A muchos la sociedad castigó y a la mayoría, otorgó un ’voto de confianza’… ¡Esperemos los resultados!
*************
CASO ‘ALE’ FLORES:

El fiscal imputó a los policías pero decidió que el delito prescribió. El magistrado imputó a los policías pero pidió el sobreseimiento por prescripción.

Di Santo imputó a Gaumet de homicidio culposo y a Funes por encubrimiento. Son los dos policías que iban en el Halcón 5 (un Renault 12 de la época) que habría atropellado al pequeño la tarde del 16 de marzo de 1991.

Los abogados querellantes ya preparan una apelación ante el Juzgado de Control. Advierten que irán hasta la Corte Interamericana. Los restos del pequeño fueron hallados el pasado 2 de julio al final de una alcantarilla en un predio próximo al camping social de AATRAC.

SI NO AVANZAN LAS APELACIONES, SE ARCHIVARÁ LA CAUSA

Clave:
Víctor Flores (en declaraciones radiales): "El caso para la Justicia local parece prescripto y hay que utilizar todos los recursos que nos brinda la ley para demostrar que no es así".
Rosa Arias: "Yo esperaba una condena y vamos a ir hasta las últimas instancias"
El fiscal de instrucción Javier Di Santo dio a conocer a los padres de Alejandro Flores la resolución que adoptó en la causa por la desaparición del pequeño, tras una causa que derivó en la incertidumbre durante 18 años.

Di Santo imputó al policía MARIO GAUMET de homicidio culposo y a GUSTAVO FUNES de encubrimiento pero pidió el sobreseimiento de ambos tras dictar la prescripción. Ambos policías se habrían conducido en el Renault 12 (Halcón 5) del comando Radioeléctrico que presuntamente atropelló al pequeño 'Ale' la tarde del 16 de marzo de 1991.

El funcionario resolvió la prescripción del caso, tal como anticipó EL IMPERIO ELIGE, luego de considerar que el hecho fue un accidente automovilístico. Desde la Fiscalía precisaron que, tras determinar el hecho y sus responsables, el fiscal tiene "la obligación" de hacer conocer la situación legal en virtud del tiempo.
Los abogados querellantes (Julián Oberti y Enrique Zavala), que ya preparan una apelación ante el Juez de Control) advirtieron que irán hasta la Corte Interamericana si es necesario.

BATALLA PERSONAL DEL PADRE:
Los restos del pequeño fueron hallados el pasado 2 de julio al final de una alcantarilla en un predio próximo a AATRAC. El hecho provocó un vuelco sustancial en la causa que por primera vez se acerca a una resolución legal.
De todos modos, el padre de 'Ale', Víctor Flores, reconoció el pasado sábado en declaraciones radiales, que "el caso para la Justicia local parece prescripto y hay que utilizar todos los recursos que nos brinda la ley para demostrar que no es así".
"Esta lucha es la que podría haber asumido cualquier padre. Lo hicimos pese a que el ex fiscal (Luis) Cerioni no hizo lo que debía hacer y hasta puso en duda mi conducta. Tendrá que explicar lo que hizo", afirmó Flores.
El padre de la criatura que -según el informe médico-forense- falleció tras un fuerte golpe en el tórax que habría sido provocado por un accidente automovilístico, confirmó que iniciarán una demanda civil en contra de la Provincia y que avanzarán en "quitarles todos los beneficios a los policías acusados, desde sus cargos hasta lo que perciben mensualmente".
Muchas gracias por su visita y hasta el domingo.

No hay comentarios: